Una exclusión siempre debe motivarse con las causas concretas que la fundamentan.

  Supuesto de hecho: Recurso de licitador contra el acuerdo de exclusión de su propuesta,  por falta de acreditación de la solvencia económica exigida y que declara desierta la licitación de un contrato de servicios de retirada de vehículos de la vía pública. El recurrente impugna la falta de motivación del acuerdo de exclusión, en...

La acreditación de las solvencias debe aportarse en su momento procedimental

  Supuesto de hecho:   Recurso de licitador contra el acuerdo de exclusión de la mesa por falta de acreditación de la solvencia económica exigida mediante cuentas anuales aprobadas y depositadas en el registro mercantil correspondiente. Comprobado por la mesa que el licitador no aportó el certificado de depósito de cuentas y tras darle un...

Rectificación de las cuentas anuales y acreditación de la solvencia económica

Supuesto Licitador declara cumplir con la solvencia económica Licitador aporta unas Cuentas Anuales (CCAA) cuya cifra neta de negocios no alcanza el parámetro de solvencia económica Licitador reconoce el error en la formulación de sus CCAA e indica que se han rectificado, habiendo solicitado su depósito en el Registro Mercantil El Órgano de Contratación excluye...

Límites a la solvencia económica y financiera

Supuesto de hecho Recurso interpuesto frente a los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares, en relación con la solvencia económica y financieras exigida, por obstaculizar la concurrencia a la licitación y vulnerar el artículo 87 de la LCSP. La solvencia económica exigida en los pliegos se ha fijado en una vez y media el valor estimado...

Solvencia económica en contratos de duración superior a un año

SQ78 POR MANUEL LLERANDI El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales considera que la solvencia económica exigida en los contratos de duración superior a un año sobre el valor estimado del contrato (y no sobre el valor estimado medio anual), no es desproporcionada. Argumentos: Por una parte, si el PCAP ha previsto una regla de...

Inscripción de las cuentas anuales en el Registro Mercantil

SQ208 POR AITOR RODRÍGUEZ CARRERO Una de las formas más usuales de acreditar el volumen anual de negocios como parámetro de solvencia económica es mediante las cuentas anuales depositadas e inscritas en el Registro Mercantil. Es usual también que los licitadores remitan copia de las cuentas anuales pero no así su certificado de inscripción. La...