Cursos presenciales

Vamos a tu ciudad. Explora nuestra Escuela de Formación para mantenerte informado sobre los emocionantes cursos presenciales que hemos diseñado especialmente para ti en tu ciudad. Desde estrategias prácticas hasta habilidades clave, cada curso está diseñado para impulsar tu desarrollo profesional. Sumérgete en esta oportunidad única de crecimiento y aprendizaje, donde no solo adquirirás conocimientos...

¿Deben las empresas extranjeras tener un Plan de Igualdad?

Supuesto Licitador recurre adjudicación porque el adjudicatario, empresa extranjera, no cuenta con un Plan de Igualdad estando en estas circunstancias: Domicilio social en Bélgica Más de 50 trabajadores Sin trabajadores dados de alta en España Considera el recurrente que la obligación de tener un Plan de Igualdad aplica cuando se tiene más de 50 trabajadores,...

Legitimidad y UTEs

El Gabinete Técnico del Tribunal Supremo ha publicado un cuaderno de casación de Contratación Pública. Resumimos aquí la principal jurisprudencia relacionada con las Uniones Temporales de Empresas. ¿Tiene una empresa integrante de una UTE legitimidad individual para recurrir la adjudicación? Sí: la interpretación del artículo 19.1.a) de la LJCA, en relación con el principio pro...

Los «auto-certificados» no acreditan la solvencia técnica

En esta Entrada anterior, analizábamos cómo el TACRC rechazaba la validez de los auto-certificados de buena ejecución, al estar esto expresamente prohibido en los Pliegos. Ahora, avanza en la argumentación al rechazar que esta opción sea legalmente válida, aun sin mención expresa en el Pliego. Supuesto  Licitador integra su solvencia con la de un tercero...

“Suum cuique” o a cada uno lo suyo: relación y contenido entre el PCAP y PPT

No es infrecuente encontrar contenido duplicado, incluso discordante, en los documentos que determinan las condiciones contractuales, el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) y de Prescripciones Técnicas Particulares (PPT)   Supuesto de hecho: Recurso contra los pliegos en un contrato de servicios. Impugna la recurrente, entre otros, la exigencia de una certificación UNE EN ISO...

ERRATA QUE CAMBIA EL JUEGO

Supuesto de hecho. Se interpone recurso contra la exclusión de un contrato de suministro de equipos médicos con ciertas características técnicas.   El recurrente presentó la ficha técnica requerida con un dato que no correspondía con el mínimo exigido en el PPT, sin embargo, en el Manual del Usuario que forma parte de su proposición,...

Justificación de la oferta: las mejoras sin coste no forman parte del precio del contrato.

Supuesto de hecho Licitador de un expediente de contratación de servicio de limpieza de instalaciones municipales presenta recurso frente su exclusión en el procedimiento. Motivo (entre otros): incluir “como coste del servicio a repercutir a la Administración contratante y, por tanto, que sea remunerado por ello, el coste de un elemento ofertado (vehículos eléctrico) que,...

Los requisitos del PPT pueden establecer el idioma de presentación.

Supuesto de Hecho: El recurrente interpone recurso contra el acuerdo de exclusión del procedimiento de licitación, siendo la exclusión motivada por el incumplimiento de los pliegos de prescripciones técnicas, específicamente por no haber presentado las instrucciones de uso en idioma español. Dictamen del Tribunal: La exigencia de que las fichas técnicas e instrucciones se redacten...