Debatiendo los planes de igualdad ¿punto final?

En anteriores entradas, analizamos en profundidad la obligatoriedad de disponer de un Plan de Igualdad. Obligación prevista en la Ley Orgánica 3/2007 para empresas de más de 50 trabajadores/as en los procedimientos de contratación que ha suscitado heterogéneas líneas doctrinales en torno al carácter y efectos de su inscripción en REGCON.   Si bien el...

La obligatoriedad de comprobar los requisitos técnicos por el órgano de contratación

Supuesto de hecho Recurso interpuesto frente a la adjudicación del contrato, por considerar el recurrente que el adjudicatario no cumple los requisitos técnicos exigidos en los pliegos y subsidiariamente la valoración de los criterios. Dictamen del tribunal – El informe del órgano de contratación al recurso debe refutar, contradecir o desmentir, con argumentos lo que...

La mesa de contratación no puede “inventarse” las solvencias.

Supuesto de hecho PCAP que recoge las consideraciones siguientes respecto a la solvencia técnica necesaria para licitar: Condiciones de solvencia (necesario cumplimiento de una de las dos): Realización de al menos 2 campañas de concienciación y sensibilización en mancomunidades, consorcios o municipios de más de 50.000 habitantes, en los últimos cinco años. Realización de al...

Presentación de documentación previa por medios electrónicos: ¿Admisible por correo electrónico?

Supuesto de hecho Recurso frente a exclusión por no presentar la documentación previa a la adjudicación por el medio exigido en el PCAP: la Plataforma de Contratación del Sector Público. El Órgano Contratación rechaza la documentación presentada vía correo electrónico, y la justificación del recurrente basada en incidencias de la Plataforma, al constatar con la...

Contratos subvencionados: sin subvención no hay adjudicación

Los contratos enmarcados en proyectos subvencionados, para ser subvencionables, deben ejecutarse dentro de los hitos temporales indicados en el proyecto en cuestión. Ahora bien: si por demoras del procedimiento el contrato no puede ejecutarse dentro de este plazo, ¿se puede renunciar a continuar su tramitación? Supuesto Recurso contra acuerdo de renuncia a continuar la tramitación...

Para que los retrasos en la ejecución de las obras sean indemnizables, el contratista debe probar que dichos retrasos son imputables a la Administración.

Son muchas las demandas que interponen las empresas constructoras frente a la Administración Pública o las entidades del Sector Público en reclamación de daños y perjuicios por la ampliación del plazo de ejecución del contrato como consecuencias de supuestos retrasos imputables a la Administración. La jurisprudencia exige que los retrasos en la ejecución de la...

Ojo con las modificaciones contractuales, pueden suponer una novación contractual y la pérdida del derecho a reclamar.

Durante la ejecución de obras públicas, es habitual suscribir modificaciones contractuales por circunstancias imprevistas que hacen necesaria la modificación del proyecto constructivo. Ello suele suponer ciertos retrasos, no solo en la tramitación del procedimiento modificativo, sino también ciertas ampliaciones en los plazos de ejecución. Se estudia a través de la Sentencia de la Audiencia Nacional,...