info@goldenblatt.co.uk
49 Russell Square, London, UK

Follow us:

Sin categoríaDe mejora a ilegalidad: el riesgo de no fijar límites en los pliegos

Supuesto de hecho.

Licitador ha recurrido los pliegos servicio del contrato de seguridad de los Jardines, al entender que el criterio de mejora por formación del personal está mal definido. Señala que no fija límites ni condiciones claras sobre la formación, lo que puede generar desigualdad entre ofertas y falta de transparencia. Por ello, considera vulnerado el artículo 145.7 de la LCSP, que exige que las mejoras estén concretadas y vinculadas al objeto del contrato.

Fundamento del tribunal.

El Tribunal entiende que las horas de formación ofertadas al personal deben considerarse una mejora, ya que son prestaciones adicionales no incluidas en el objeto principal del contrato pero vinculados al mismo. Sin embargo, recuerda que el artículo 145.7 de la LCSP exige que estas mejoras estén definidas con requisitos, límites y modalidades concretas, vinculadas al contrato. En este caso, lo cuestionado es que el pliego no fija un máximo de horas de formación a valorar, lo que genera falta de concreción.

Conclusiones.

Por lo tanto, el tribunal estima el recurso interpuesto en cuanto a la anulación del criterio de mejora conforme a la falta de limitación estipulada en el 145.7 LCSP.

Resolución nº 1154/2025 del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

Imagen por @manolotaure

Sebastian Trillos.

Subscríbete a nuestra newsletter

Responsable: VAN BEVEREN, S.L. Finalidad: Envío del descargable, información comercial y novedades. Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal. Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.